La Interesante
  • INICIO
  • PROGRAMACIÓN LOS MOCHIS
    La Hora del Café

    La Hora del Café

    ATM Radionoticias

    ATM Radionoticias

  • PROGRAMACIÓN GUASAVE
    Viva la Noticia

    Viva la Noticia

    Sin Límites

    Sin Límites

    Mega Hits

    Mega Hits

    Duro y a la Cabeza

    Duro y a la Cabeza

  • SOBRE NOSOTROS
La Interesante
  • INICIO
  • PROGRAMACIÓN LOS MOCHIS
    La Hora del Café

    La Hora del Café

    ATM Radionoticias

    ATM Radionoticias

  • PROGRAMACIÓN GUASAVE
    Viva la Noticia

    Viva la Noticia

    Sin Límites

    Sin Límites

    Mega Hits

    Mega Hits

    Duro y a la Cabeza

    Duro y a la Cabeza

  • SOBRE NOSOTROS
No Result
View All Result
La Interesante
No Result
View All Result

Cuando Marlon Brando fue Emiliano Zapata

Cuando Marlon Brando fue Emiliano Zapata
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Era diciembre de 1952, la cartelera de cine en México anunciaba la película “Viva Zapata!”, protagonizada por el estadounidense Marlon Brando.

“¡La película más discutida! ¡A su grito de ‘Tierra y Libertad’ se conmovió el mundo!” se lee en el cartel encabezado por Brando montado en un caballo con el sombrero colgado en la espalda.
Marlon Brando, un atractivo Emiliano Zapata. Foto: Fototeca El Universal

Mira más notas

Belinda, Loa Ángeles Azules y Horacio Palencia quieren hacer historia juntos

Julión Álvarez confirma que será papá por segunda ocasión

Al mismo tiempo se exhibía “La Loca”, con Libertad Lamarque; “La mentira”, con Marga López y Jorge MIstral y “La marca del zorrillo” con Tin Tan. En el Teatro Lírico se anunciaba la presencia de Pedro Infante y Jorge Negrete juntos; los niños entraban gratis.

El filme producido por 20th Century Fox y dirigido por Elia Kazan narra la vida del dirigente revolucionario Emiliano Zapata, sus orígenes campesinos, su trayectoria revolucionaria y su muerte.

“Viva Zapata!” se estrenó meses antes en Estados Unidos y en las páginas de El Universal se advertía que algunas escenas en las que Francisco I. Madero aparecía “poco airoso”, habían sido eliminadas por la Oficina de Supervisión Cinematográfica.

En aquellos días, los espectáculos en México pasaban por un agitado momento porque varios cines fueron clausurados al violar el reglamento y cobrar la entrada en cuatro o cinco pesos en vez de tres. Además, se prohibió la propaganda pornográfica e “inmoral” en carteles de cines, teatros y cabarets.

A un día de su estreno en el cine Alameda, se informó que la película había sido rodada en México, cerca de la frontera para darle un ambiente verdadero; “la fotografía es buena, pero la historia falsa”, se lee en la edición del 10 de diciembre de 1952.

Marlon Brando no convenció

Una de las críticas fue que al final de la película, para garantizar el aplauso, aparecieron imágenes de edificios emblemáticos del país rematando con una de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl al tiempo que se escucharon unas palabras sobre la grandeza de Emiliano Zapata.

“Es un parche mal pegado que nulifica la emoción que la cinta pueda haber provocado y que ni siquiera fotográficamente va de acuerdo con la película”, se lee.

Tampoco pasó desapercibido que a pesar de que la cinta se filmó cerca de la frontera, el pueblo que se ve en la pantalla no se parece a los de Morelos, y la Iglesia era como las que hay en Estados Unidos, sin cúpulas.   Las críticas cinematográficas de entonces no aplaudieron mucho la caracterización de Marlon Brando como el líder revolucionario, pues además de que no guardaba parecido con Zapata, lo pintaron como un “héroe de películas de vaqueros” con una historia que distaba mucho de la verdadera y que terminó siendo una “gringada mayúscula”.

“Porfirio Díaz está bien, por cierto que es el único que arranca un aplauso sincero en un sector del público. Victoriano Huerta también está bien caracterizado y aparece acompañado de Aureliano Blanquet, que fue el hombre de sus confianzas. Madero no está muy bien que digamos, pero se cuidó que su indumentaria fuese igual a la que Madero usaa. Pancho Villa sí es muy convencional, así como Emiliano Zapata, con el que Marlon Brando no logra ningún parecido”, escribieron en un artículo de este diario.

Además de Marlon Brando, en la cinta aparecen figuras como Anthony Quinn, Jean Peters, Joseph Wiseman, Arnold Moss, Alan Reed, Margo, Harold Gordon, Lou Gilbert, Mildred Dunnock, Frank Silvera, Nina Varela y Henry Silva.

Anthony Quinn, quien interpretó a Eufemio Zapata, hermano de Emiliano Zapata, ganó el Oscar a mejor actor de reparto, mientras que Marlon Brando fue nominado a mejor actor.

En los Premios BAFTA de 1953 se coronó como mejor actor extranjero.

“Viva Zapata!” fue una de las primeras películas de Marlon Brando, antecedida por “Un tranvía llamado deseo” y “Hombres”. A lo largo de su carrera ganó dos premios Oscar a mejor actor por su trabajo en “On the Waterfront”  (1954) y por su actuación en “El padrino” (1972), así como dos Globo de Oro y tres BAFTA.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendados

El “Dasa” presume foto de su nueva bebé

El “Dasa” presume foto de su nueva bebé

Frida Sofía, hija de Ale Guzmán, se lanza como cantante

Frida Sofía, hija de Ale Guzmán, se lanza como cantante

No te lo pierdas

ENTRETENIMIENTO

Bladimir Vásquez publica Lucharé como adelanto de su EP Recopilación
INICIO

Bladimir Vásquez publica Lucharé como adelanto de su EP Recopilación

Anara Barbara realiza dueto con Bronco
INICIO

Anara Barbara realiza dueto con Bronco

José Eduardo Derbez revela que sus padres llevan 10 años sin hablarse
INICIO

José Eduardo Derbez revela que sus padres llevan 10 años sin hablarse

Por llamarla “Cule**”, Danna Paola retira crítica a dos alumnos de La Academia
INICIO

Por llamarla “Cule**”, Danna Paola retira crítica a dos alumnos de La Academia

Mujer finge ceguera durante 28 años solo para no saludar a sus vecinos
INICIO

Mujer finge ceguera durante 28 años solo para no saludar a sus vecinos

© 2019 AP Grupo Radio – Desarrollado por: Megacaster

No Result
View All Result
  • Home

© 2019 AP Grupo Radio - Desarrollado por: Megacaster