Este 27 de marzo se cumplió su décimo cuarto aniversario luctuoso de Rigoberto Tovar García, mejor conocido como Rigo Tovar, un cantante y músico mexicano que generaba mezclas entre la cumbia, la balada y el bolero.
El ícono de la música regional mexicana,conocido por temas como “La Sirenita”, “Las Clases de Cha Cha Cha” y “Perdóname mi amor por ser tan guapo”, murió unos días antes de su cumpleaños número 59 en 2005 de un paro cardiorrespiratorio.
Nació el 29 de marzo de 1946 en el seno de una familia humilde en Tamaulipas, en la ciudad de Matamoros. Su madre, Sara García Barrón, escogió el nombre de Rigoberto por un trapecista que vio en el Circo Unión, de acuerdo con lo que dijo su padre, Homobono Tovar Cisneros, en una entrevista.
Tuvo 9 hermanos con quienes vivió su niñez, durante la cual tuvo su primer contacto con el ámbito musical y tocó algunos instrumentos porque su padre formaba parte de la banda municipal de la ciudad de Matamoros, además de una pequeña guitarra que su madre le regaló.
Uno de sus hermanos, Silvano, le trajo de Estados Unidos, su primer guitarra eléctrica Silverstone que alentó su interés por ir a Texas para crear una banda musical.
Cuando consolidó su carrera musical integró instrumentos eléctricos de la época. En los años setenta los efectos de sampleo representaron innovaciones importantes que formaron parte de los pilares de la cumbia mexicana y de la tecnocumbia.
El 19 de septiembre, Rigo perdió a su hermano y representante, Everardo Tovar, durante el terremoto de 8.1 que sacudió México en 1985. Posteriormente el cantante se vio envuelto en problemas con el exceso de alcohol y drogas.
Debido a la vida de excesos que llevó se le comparaba con el vocalista de la banda “The Doors” ganándose el apodo de “El Jim Morrison mexicano” aunque solo tenía en común con el estadounidense los lentes, la ropa y el cabello.
Tiempo después se quedó pobre y enfermo de rinitis pigmentosa que le causo ceguera y le impedía realizar varias actividades. Gastó millones de pesos al operarse; sin embargo, el artista se hundió en una fuerte depresión.
También tuvo vitiligo, padecimiento que afecta la pigmentación de la piel, y diabetes.
El día del velorio asistieron varias mujeres a reclamar la parte que le correspondía de la herencia del cantante, esto porque tuvo 10 hijos con diferentes mujeres, aunque se llegó a decir que fueron 16.
Entre las mujeres conocidas como parejas figuraba su esposa Isabel Martínez, la empleada doméstica María Magdalena Ángeles Palacios, mejor conocida como “Leonor” y su exsecretaria Elizabeth Ornelas.
Hasta la fecha el reconocimiento como descendiente directo de Rigo Tovar sigue latente.